%20(25).png)
CUENTA HISTORIA QUE EMOCIONAN, INSPIRAN Y DEJAN HUELLA.
La Licenciatura en Cinematografía tiene como objetivo formar profesionales con las competencias necesarias para desarrollar proyectos audiovisuales en distintas etapas de producción: desde la escritura del guion y la dirección, hasta la edición y distribución. El plan de estudios combina teoría cinematográfica, técnica audiovisual y práctica constante para preparar al estudiante en los entornos actuales de la industria del cine y los medios digitales.

¿Qué es un Licenciado en Cinematografía?
Es un profesional creativo, técnico y narrativo, capaz de construir discursos audiovisuales que conectan con la audiencia. Su formación le permite desempeñarse como director, guionista, productor, fotógrafo, editor o creador de contenido en la industria cinematográfica, televisiva, publicitaria y digital.

¿Qué aprenderás?
A conceptualizar proyectos audiovisuales desde la idea inicial hasta su exhibición. Dominarás técnicas de guion, dirección de actores, producción ejecutiva, cinematografía, edición y sonido. También explorarás el cine documental, la crítica cinematográfica, y las nuevas narrativas transmedia. Tendrás una formación práctica constante, trabajando con equipos profesionales y en proyectos reales.
¿Por qué tendrías que estudiar con nosotros ?
Formación integral en arte, técnica y narrativa cinematográfica.
Docentes activos en la industria del cine y los medios audiovisuales.
Desarrollo de portafolio con cortometrajes, documentales y proyectos reales.
Formación para emprender en la industria creativa o integrarte a casas productoras, plataformas digitales y canales de distribución.
Estas son las áreas que tú dominarás al estar con nosotros:

PRODUCCIÓN Y DIRECCIÓN CINEMATOGRÁFICA
Desarrollarás la capacidad de liderar proyectos audiovisuales, desde la organización del rodaje hasta la coordinación de equipos creativos y técnicos.

GUION Y NARRATIVA VISUAL
Aprenderás a construir historias sólidas, con estructuras dramáticas efectivas y personajes memorables, adaptadas al lenguaje del cine y otros formatos audiovisuales.

FOTOGRAFÍA Y LENGUAJE CINEMATOGRÁFICO
Dominarás el uso de la cámara, la iluminación y la composición visual para contar historias a través de imágenes que impacten y transmitan emociones.

PRODUCCIÓN, EDICIÓN Y SONIDO
Utilizarás herramientas digitales profesionales para dar forma final a los proyectos audiovisuales, con acabados técnicos de alta calidad para cine, televisión o plataformas digitales.
CUATRIMESTRE 1
-
Historia del cine
-
Lenguaje cinematográfico I
-
Fundamentos de producción
-
Creatividad
-
Técnicas de expresión escrita
CUATRIMESTRE 2
-
Cine mexicano
-
Lenguaje cinematográfico II
-
Apreciación cinematográfica
-
Fotografía para el cine I
-
Narrativa audiovisual y guionismo
CUATRIMESTRE 3
-
Realización cinematográfica
-
Edición I
-
Fotografía para el cine II
-
Guion para géneros del cine
-
Dirección I
CUATRIMESTRE 4
-
Edición II
-
Lenguaje sonoro
-
Manejo del tiempo en cine
-
Dirección II
-
Liderazgo y desarrollo personal
CUATRIMESTRE 5
-
Fundamentos y técnicas de animación
-
Audio en elementos audiovisuales
-
Iluminación en cinematografía
-
Dirección de actores
-
Guion para televisión
CUATRIMESTRE 6
-
Dirección de arte
-
Producción y presupuestos
-
Stop motion
-
Antropología fundamental
-
Estructuras y montaje audiovisual
CUATRIMESTRE 7
-
Financiamiento de proyectos audiovisuales
-
Cinematografía documental
-
Producción de televisión
-
Dirección de escena
-
Finanzas personales
CUATRIMESTRE 8
-
Cine experimental
-
Adaptación de obras
-
Ética
-
Efectos visuales
-
Taller de cinematografía I
CUATRIMESTRE 9
-
Negocios en la industria del entretenimiento
-
Propiedad intelectual
-
Responsabilidad social y sustentabilidad
-
Transmedia
-
Taller de cinematografía II
36 Mensualidades
Congeladas durante toda la licenciatura
MENSUALIDAD
TODO INCLUIDO
Beca
70%
Aparta tu BECA con el 50% de tu primera mensualidad
Beca Única
Incluye:
-
Inscripción
-
Futuras reinscripciones
-
Mensualidades
-
Titulación
Inscripciones
$0